Reforma Tributaria
Un nuevo proyecto de reforma al sistema tributario chileno que busca modernizarlo, y a la vez impulsar la inversión en el país, presentó el 23 de agosto de 2018 el gobierno del Presidente Sebastián Piñera. A través de esta página, y al igual que con las dos reformas tributarias anteriores, Carey ofrecerá un análisis de los principales cambios propuestos.
Reforma Tributaria 2020
Luego de casi dos años de tramitación legislativa, el pasado lunes 24 de febrero se publicó la Ley N° 21.210, cuyo objetivo es modernizar la legislación tributaria. Con el propósito de facilitar su compresión, a continuación se presenta una descripción de las principales reformas incorporadas.
Modificaciones al Sistema de Tributación
Se establece como régimen único de tributación para grandes empresas el sistema parcialmente integrado, con una tasa de 27%. Se elimina el sistema de renta atribuida.Se confirma el derecho a utilizar solamente el 65% del IDPC pagado como crédito contra los...
Ganancias de capital
No se considera enajenación las cesiones de instrumentos financieros que se efectúen con ocasión de un contrato de retrocompra celebrado con un banco, corredora de bolsa o agente de valores. La renta obtenida bajo esta operación se considera un...
Retiros desproporcionados
Se incorpora facultad del SII para revisar las razones que motivaron un retiro o distribución de utilidades en desproporción a la participación en el capital. En caso de no existir justificación, el SII podrá aplicar a la empresa un impuesto único de 40%...
Normas sobre deducibilidad de gastos
Se entiende que un gasto es necesario para producir la renta cuando:Tenga aptitud de generar renta, ya sea en el mismo o futuros ejercicios;Se vincule al interés, desarrollo o mantención del giro;No haya sido rebajado previamente como costo;Se encuentre...
Regulación para operaciones financieras
Se restringe la utilización de la figura del “market maker” para que la ganancia de capital obtenida en la enajenación de acciones y cuotas no constituya renta (artículo 107 LIR). El tratamiento de ingreso no renta aplica sólo por el plazo de...
Tributación de personas naturales
Se modifica el concepto de “residente” para efectos tributarios, considerándose como tal toda persona que permanezca en Chile, en forma ininterrumpida o no, por un período o períodos que en total excedan de 183 días dentro de un lapso cualquiera de doce...
Normas para inversionistas extranjeros
Se incluye definición en la ley siguiendo las directrices de la OCDE. Definición considera lugar fijo de negocios, test de agente independiente y excluye actividades preparatorias o auxiliares. Normas sobre exceso de endeudamientoLos financiamientos de...
Normas para inversión en el extranjero de residentes
Se uniforma el tratamiento de los créditos por impuestos pagados en países con y sin convenio para evitar la doble tributación vigente con Chile.Amplía las rentas que dan derecho a crédito:Dividendos y retiros de utilidades;Rentas por el uso de...
Normas sobre cumplimiento tributario
Modificación a las normas de retención sobre el impuesto adicional que grava las distribuciones de dividendos y retiros de utilidades. Se aplica una tasa de crédito por IDPC provisoria según la que corresponda asignar en el año del retiro, remesa o...
Programas especiales
Los contribuyentes sujetos al IDPC que al término del año comercial 2019 mantengan un saldo de utilidades tributables acumuladas generadas hasta el 31 de diciembre de 2016, pueden pagar un impuesto único y sustitutivo de los impuestos finales de tasa única...
Derechos de los contribuyentes
Se prohíbe al SII fiscalizar nuevamente partidas, criterios jurídicos o antecedentes probatorios que ya fueron objeto de un proceso de fiscalización anterior, incluso si todavía no ha operado la prescripción. Esto, a menos que surjan nuevos antecedentes y...
Fiscalización y defensa de contribuyentes
Recurso JerárquicoProcede contra las resoluciones que, resolviendo un recurso de Reposición Administrativa Voluntaria (RAV), contengan vicios o errores de derecho.Mientras se encuentre pendiente de resolución, suspende el plazo para interponer reclamo...
Procedimiento judicial de reclamación tributaria
Modificaciones Se permite expresamente al SII allanarse al reclamo tributario. Se elimina la inadmisibilidad probatoria. Se permite a los tribunales llamar a las partes a una audiencia de conciliación en cualquier estado de tramitación del...
Defensoría de los derechos del contribuyente (“DEDECON”)
Se crea la DEDECON como un nuevo servicio descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sometido a la supervigilancia del Presidente de la República, a través del Ministerio de Hacienda. Su objeto es velar por la protección y...
IVA en servicios digitales
Se establece un nuevo hecho gravado especial en el artículo 8 letra n) de la Ley de IVA, que grava:La intermediación de servicios prestados en Chile, o las ventas realizadas en Chile o en el extranjero, siempre que éstas últimas den lugar a una...
Hecho gravado servicio
Servicios que comprendan prestaciones afectas y no afectas o exentas Cada prestación se grava de forma independiente de acuerdo a su naturaleza. En caso que ellas no puedan individualizarse, la totalidad del servicio queda afecto a IVA....
IVA en venta de inmuebles
Habitualidad Se elimina presunción de habitualidad cuando entre la adquisición o construcción de un inmueble y su enajenación transcurra un plazo igual o inferior a un año. Se elimina presunción de habitualidad en la transferencia de inmuebles...
Crédito fiscal IVA en la construcción
Se mantiene el límite del 65% del Crédito Fiscal en la construcción de viviendas cuyo valor no exceda de UF 2.000. VOLVER
IVA en el arriendo de inmuebles amoblados o con instalaciones
Se especifica que los bienes muebles o instalaciones que presente el inmueble deben ser suficientes para su uso como habitación u oficina, o para el ejercicio de la actividad industrial o comercial, según corresponda. VOLVER
Devolución y recuperación de IVA
Se reduce de 6 a 2 períodos tributarios consecutivos la exigencia de poseer remanente de crédito fiscal acumulado relacionado a la adquisición de activo fijo.Se reduce el plazo que tiene el Servicio de Impuestos Internos para resolver esta solicitud, de 60...
Otras Normas
Las empresas o sociedades de inversión que obtengan rentas pasivas se encuentran afectas al pago de patente municipal.De acuerdo a las normas transitorias, esta modificación únicamente persigue dar certeza jurídica sobre este tipo de contribuyentes y ...
Impuesto a las Herencias y Donaciones
Definición de donación: concepto del artículo 1.386 del código civil. Se considerarán como donación, para la aplicación del IHyD, todos aquellos actos o contratos celebrados en el extranjero, que cumplan la definición antedicha...
Actualizaciones
Aprobación del Proyecto por la Cámara de Diputados (tercer trámite constitucional)
La Cámara de Diputados aprueba las modificaciones al Proyecto efectuadas en el Senado, a excepción de materias relativas a impuestos sobre las fuentes contaminantes. Debido a la discordancia en la aprobación de la modificación mencionada, ésta se discutirá y resolverá...
Aprobación del Proyecto por el Senado (segundo trámite constitucional)
El Senado vota el Proyecto en sala y lo aprueba con modificaciones menores. Con esto, el Proyecto pasa al tercer trámite constitucional en la Cámara de Diputados.
Informe Comisión de Hacienda del Senado
La Comisión de Hacienda del Senado evacúa su informe respecto del Proyecto de Modernización Tributaria (el “Proyecto”). A través de este informe, la Comisión aprueba casi en su totalidad las indicaciones presentadas por el Gobierno el 18 de diciembre pasado.
Indicaciones 18 de Diciembre
Con el objetivo de materializar el “marco de entendimiento” alcanzado por el Ministerio de Hacienda y la Comisión de Hacienda del Senado, el pasado 18 de diciembre de 2019 ingresaron las indicaciones al Proyecto de Modernización Tributaria para su discusión legislativa, cuyo eje principal se centra en las pymes, el emprendimiento y crecimiento.
De aprobarse el Proyecto de Modernización Tributaria en el Senado, éste pasará nuevamente a la Cámara de Diputados, en su calidad de cámara de origen. Una vez aprobadas las modificaciones en esta última instancia, el proyecto será enviado al Presidente de la República para proceder a los trámites finales de sanción, promulgación y publicación de la ley.
Modificaciones al Sistema de Tributación
Se mantiene como régimen único de tributación el sistema parcialmente integrado aprobado por la Cámara de Diputados, confirmándose la eliminación del sistema de renta atribuida.Se modifica la forma de calcular el crédito por IDPC respecto de retiros, dividendos y...
Sobretasa de Impuesto Territorial
Se establece una sobretasa de Impuesto Territorial aplicado sobre el avalúo fiscal de bienes raíces que en su conjunto excedan las 670 Unidades Tributarias Anuales (“UTA”). Aplica a personas naturales, jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que...
Regulación para operaciones financieras
Se restringe la utilización de la figura del “market maker” para acceder a la exención a la ganancia de capital realizada en la venta de acciones y cuotas. Su utilización se limita a un año desde la respectiva oferta pública inicial de...
Otras normas
Se establece que las empresas o sociedades de inversión que obtengan rentas pasivas se encuentran afectas al pago de patente municipal.De acuerdo a las normas transitorias, esta modificación únicamente persigue dar certeza jurídica sobre este tipo de...
Norma general anti-elusión (“NGA”)
Se eliminan las modificaciones planteadas en el Proyecto de Modernización Tributaria, manteniéndose intacta la actual NGA.
Depreciación instantánea
Sobre bienes físicos del activo inmovilizadoSe extiende el periodo de adquisición de los bienes sujetos al beneficio de la depreciación instantánea, comprendiendo bienes adquiridos entre el 1 de octubre de 2019 y 31 de diciembre de 2021....
Programas especiales
Repatriación de capitalesSe elimina la incorporación de un nuevo periodo especial para la declaración de bienes y rentas en el extranjero que, habiendo estado afectos a impuestos en el país, no hayan sido oportunamente declarados y tributados....
Tributación de personas naturales
Impuesto Único de Segunda Categoría e Impuesto Global Complementario Se crea un nuevo tramo de tasa de 40% respecto de las rentas que excedan los siguientes montos: Impuesto Único de Segunda Categoría, rentas mensuales que superen las 310 UTM (aprox. 15,5...
Normas para inversionistas extranjeros
Obligación de restitución para contribuyentes de Impuesto Adicional Se extiende el plazo hasta el 31 de diciembre de 2026 para no aplicar la obligación de restitución a los contribuyentes del Impuesto Adicional que sean residentes en países con los cuales...
Normas para inversión en el extranjero de residentes
Se eliminan las modificaciones realizadas por el proyecto inicial de modernización tributaria. Se mantiene la norma actualmente vigente. A propósito de nuevas facultades del SII para solicitar información a los contribuyentes, se define la figura del...
Defensa de contribuyentes
Defensoría de los Derechos del Contribuyente (“DEDECON”) Se otorgan facultades a la DEDECON para representar a contribuyentes de menores ingresos en procedimientos administrativos ante el SII.
Juicios tributarios
Se reincorporan las modificaciones al procedimiento de reclamación que no alcanzaron el quórum de aprobación en la Cámara de Diputados, entre ellas: Se permite la interposición del recurso de casación en la forma en contra de la sentencia definitiva de...
Indicaciones 8 de Mayo
Propuestas del Proyecto
- Modificaciones al Sistema de Tributación
- Normas generales anti-elusión
- Normas sobre deducibilidad de gastos
- Modificaciones a la ley de IVA
- Normas para inversionistas extranjeros
- Tributación de personas naturales
- Normas para fiscalizaciones y defensa de contribuyentes
- Facultad de tasación del SII y normas de reorganización
- Normas para inversión en el extranjero de residentes
- Regulación para operaciones financieras
- Normas sobre cumplimiento tributario
- Impuesto a los Servicios Digitales
- Programas especiales
- Tributación de fundaciones y corporaciones sin fines de lucro
- Régimen pro-Pyme
- Impuesto Verde
- Modificaciones impuesto a las Herencias y Donaciones